Política de Privacidad

En cumplimiento de lo previsto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en adelante, el “RGPD”), así como en cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en adelante, la “LOPD-GDD”), a continuación puede acceder a la información detallada acerca de cómo tratamos sus datos de carácter personal.

¿Quién es Responsable del tratamiento de tus datos?

ALLIANZ, COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A. (en adelante, “ALLIANZ” o la “Compañía”), con domicilio social en C/ Ramírez de Arellano, 35, 28043 de Madrid, CIF número A28007748 y dirección de correo electrónico clientes.allianz@allianz.es

¿Quién es el Delegado de Protección de Datos (DPO) de ALLIANZ?

El DPO es la persona que se encarga de proteger el derecho fundamental a la protección de datos personales en ALLIANZ, así como de supervisar el cumplimiento de esta normativa por parte de la Compañía. Podrá contactar con el DPO: -
- A través del formulario electrónico allianz.es/ejercicio-derechos, o
- A través de correo postal o presencial en C/Tarragona, 109, 08014 de Barcelona.

¿Qué categorías de datos personales tratamos?
¿Con que finalidad tratamos sus datos y cuál es la base que legitima dichos tratamientos?

ALLIANZ puede tratar sus datos personales para las siguientes finalidades:

  1. Atender su solicitud de contacto y ponernos en contacto con usted por teléfono, correo electrónico, correo postal o por el medio a través del que se haya puesto en contacto con nosotros o nos haya indicado al efecto para ofrecerle información general sobre aquel producto o servicio de su interés y/o para responder a cualquier consulta que nos desee plantear.

    Base legitimadora del tratamiento: Aplicación de medidas precontractuales o ejecución de la relación contractual entre las partes (en sentido amplio), en los términos previstos en el artículo 6.1.b) del RGPD. Tratamiento estrictamente necesario para dar cumplimiento a lo solicitado por el interesado.
    Categoría de datos: datos identificativos y de contacto.

  2. Realización de valoraciones, selección, comprobación y tarificación de riesgos para el cálculo de la prima de su póliza de seguro. Este proceso ayuda a la toma de decisiones justas sobre su prima de seguro, siendo esta menor cuanto más favorables sean los datos obtenidos para calcularla y, mayor, cuanto menos favorables sean esos datos. Dicho proceso se podrá llevar a cabo a través de sistemas de decisión automatizados, incluida la elaboración de perfiles, y aplicando técnicas estadístico-actuariales que, utilizando un algoritmo, determinen su perfil de riesgo. Por favor, tenga en cuenta que, si bien usted tiene derecho a que un ser humano intervenga en este proceso automatizado para evaluar su situación, así como a expresar su punto de vista e impugnar la decisión. Allianz comprueba periódicamente los métodos que emplea para el cálculo de la prima de los seguros que ofrece a sus asegurados con el objetivo de que sean justos y proporcionales. Adicionalmente, de contratar un seguro de vehículo de motor, para el cálculo de la prima de su póliza de su seguro, podemos consultar la BASE SIETE, base de datos propiedad de la entidad Instituto de Investigación Sobre Vehículos, S.A. (en adelante, “CENTRO ZARAGOZA”) y que contiene las principales características técnicas de cada vehículo comercializado en el mercado español así como el fichero CARFAX, base de datos propiedad de Carfax Europe GmbH que contiene la siguiente información sobre el vehículo a asegurar: estado administrativo y/o financiero, irregularidades en el kilometraje, número de propietarios anteriores, historial de mantenimiento e inspecciones, información de importación y robos. 

    Base legitimadora del tratamiento: cumplimiento de una obligación legal, establecida en la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro, que impone a las compañías aseguradoras la obtención de la información necesaria para la valoración del riesgo y determinación de la prima. La elaboración de perfiles y el uso de sistemas de decisión automatizada con los fines indicados anteriormente así como la consulta de la BASE SIETE y del fichero CARFAX se ampara en el interés legítimo de Allianz en realizar estas valoraciones y cálculos de forma más ágil y eficiente en el marco de los procesos de contratación de sus productos y servicios, en función de criterios de mercado y del perfil e intereses del interesado.
    Categoría de datos: datos de identificación y de contacto, datos relativos a sus características personales, sociales y familiares, información comercial y transaccional y datos económicos y financieros.

  3.  Contratación, mantenimiento, desarrollo y control del seguro contratado, incluyendo la tramitación de siniestros o el envío de comunicaciones informativas relacionadas con el contrato de seguro.

    Base legitimadora del tratamiento: Aplicación de medidas precontractuales o ejecución de la relación contractual entre las partes, en los términos previstos en el artículo 6.1.b) del RGPD y en relación con los datos relativos a la salud, los tratamientos permitidos en la Ley 20/2015 de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras, en los términos previstos en el artículo 9.2 h) del RGPD, de conformidad con lo establecido en la disposición adicional decimoséptima de la LOPD-GDD. Tenga en cuenta que, de no facilitarse todos los datos solicitados, el contrato de seguro no podrá suscribirse.
    Categoría de datos: datos de identificativos y de contacto, datos relativos a características personales y/o circunstancias sociales y familiares, información comercial y transaccional, datos económicos, análisis de riesgos realizado, así como datos relativos a su salud (cuando ello sea pertinente).

  4.  Prevención del fraude en la contratación del seguro y durante el desarrollo del mismo, a través de la consulta de ficheros de prevención del fraude tales como los siguientes ficheros de UNESPA: (i) fichero pérdida total, robo e incendios; (ii) fichero histórico de seguros de automóvil; y (iii) fichero de prevención del fraude en seguros de ramos diversos; así como la cesión de sus datos de datos de siniestralidad relacionados con su seguro o sus siniestros declarados a los titulares de dichos ficheros, como UNESPA, como responsables de dichos ficheros. Asimismo, y con la misma finalidad, podremos consultar el fichero CARFAX (de asegurar un vehículo de motor) así como el Catastro (en caso de asegurar un buen inmueble).

    Base legitimadora del tratamiento: cumplimiento de una obligación legal, establecida en los artículos 99.7 y 100 de la Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras, en los términos previstos en el artículo 6.1 c) del RGPD.
    Categoría de datos: datos identificativos, información comercial y transaccional.

  5. Prevenir la morosidad y valorar la solvencia patrimonial de nuestros asegurados a través de la consulta a ficheros solvencia crediticia, tales como el fichero de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito, conocido como Fichero ASNEF-EQUIFAX

    Base legitimadora del tratamiento: interés legítimo de Allianz, en los términos previstos en el artículo 20.1 de la LOPD-GDD.
    Categoría de datos: datos identificativos y datos económicos y financieros.

  6. Llevar a cabo las comprobaciones correspondientes conforme a lo establecido en la legislación vigente en materia de prevención de capitales y financiación del terrorismo.

    Base legitimadora del tratamiento: cumplimiento de una obligación legal, la Ley 10/2010 de Prevención de Blanqueo de Capitales, en los términos previstos en el artículo 6.1 c) del RGPD.
    Tipología de datos: datos identificativos, datos relativos a características personales y/o circunstancias sociales y familiares, información comercial y transaccional, datos económicos, análisis de riesgos realizado.

  7. Elaboración de perfiles con fines actuariales y de análisis de mercado. 

    Base legitimadora del tratamiento: Interés legítimo de Allianz y de las entidades de seguro en general (mejorar las funciones actuariales y minimizar el riesgo financiero dentro de la compañía, así como mejorar los procedimientos de análisis de mercado que se realicen), en los términos previstos en el artículo 6.1 f) del RGPD.
    Categoría de datos: datos identificativos e información comercial y transaccional, relativos a las características personales, así como datos sociodemográficos y datos sobre el riesgo asegurado.

  8.  Mercadotecnia directa a través de la creación de un perfil comercial para determinar cuáles son sus preferencias e intereses y, por tanto, cuáles pueden ser los productos y servicios que más encajan con sus necesidades que se utilizarán con la finalidad de enviarle comunicaciones comerciales. No se tomarán decisiones individuales automatizadas que produzcan efectos jurídicos sobre usted o le afecten significativamente de modo similar en base a dicho perfil comercial.

    Base legitimadora del tratamiento: interés legítimo (mejorar el resultado de nuestras comunicaciones comerciales y ofrecerle comunicaciones comerciales más relevantes para usted), en los términos definidos en el artículo 6.1 f) del RGPD. Cuando no sea aplicable el interés legítimo, solicitaremos su consentimiento, en los términos previstos en el artículo 6.1 a) y 7 del RGPD. 
    Categoría de datos: Datos de carácter identificativo, relativos a las características personales, así como datos sociodemográficos, e información comercial y transaccional (historial de productos contratados), perfil de riesgo.

  9. Fines publicitarios y de prospección comercial a través del envío de comunicaciones comerciales de productos y/o servicios propios y de otras entidades del Grupo Allianz, similares o no a los contratados o solicitados por usted a través del medio habilitado al efecto, siempre y cuando no se haya opuesto a recibir dichas comunicaciones en el momento de la recogida de los datos o tras recibir cualquier comunicación comercial posterior y, cuando ello sea preceptivo, siempre que contemos con su consentimiento. Tenga en cuenta que dichas comunicaciones comerciales podrán ser personalizadas a partir de la elaboración del perfil comercial indicado en el apartado 8 anterior. Asimismo, tenga en cuenta que, siempre que hubiéramos obtenido su consentimiento, sus datos podrán ser comunicados a terceros proveedores cuya actividad esté, entre otras, enfocada a la prestación de servicios de publicidad digital, a los efectos de que puedan proceder a realizar las actuaciones correspondientes como prestadores de servicios en dicha materia y, posteriormente, en calidad de Responsables del Tratamiento, puedan llevar a cabo el impacto comercial a través de medios electrónicos que, en su caso, corresponda. 

    Base legitimadora del tratamiento: Artículo 21.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico (LSSI) en relación con las comunicaciones comerciales enviadas por medios electrónicos sobre productos y servicios similares a los contratados y nuestro interés legítimo (promocionar nuestros productos y servicios) en relación con las comunicaciones comerciales sobre productos y servicios similares a los contratados enviadas por otros medios distintos de los electrónicos, en los términos previstos en el artículo 6.1 f) del RGPD. Cuando no sea aplicable el artículo 21.2 de la LSSI o el interés legítimo (envío de comunicaciones sobre productos y servicios distintos a los contratados o de otras entidades del Grupo Allianz o comunicación de sus datos a proveedores en materia de publicidad digital, incluyendo el posterior impacto comercial por vías electrónicas, de forma directa, por dichos proveedores), solicitaremos su consentimiento, en los términos previstos en el artículo 6.1 a) y 7 del RGPD. 
    Categoría de datos: datos identificativos, sociodemográficos y de contacto.

  10.  Evitar el envío de comunicaciones comerciales cuando Usted se hubiera opuesto.

    Base legitimadora del tratamiento: interés legítimo, en los términos definidos en el artículo 23.1 de la LOPD-GDD.
    Categoría de datos: Datos de carácter identificativo y de contacto.

  11. Mejorar su experiencia y satisfacción como cliente (a través de la realización de estadísticas, encuestas, estudios de mercado, etc. para la optimización de procesos de negocio, por ejemplo, para hacer más eficiente el proceso de contratación, de gestión de reclamaciones, atención a solicitudes del consumidor, etc.). 

    Base legitimadora del tratamiento: Interés legítimo de Allianz (entender y analizar el desarrollo del negocio, así como en mejorar nuestros productos, servicios y procesos internos para que todo ello redunde en la optimización de la experiencia de cliente y, por ende, en una mayor tasa de contratación, retención y fidelización de nuestros clientes), en los términos previstos en el artículo 6.1 f) del RGPD.
    Categoría de datos: datos identificativos y de contacto así como información transaccional en relación con los productos y servicios contratados.

  12. Anonimización de los datos tratados de los interesados mediante técnicas de anonimización que garanticen que no permiten la reidentificación de los interesados, no teniendo dichos datos, una vez terminado el proceso de anonimización, la consideración de dato personal.

    Base legitimadora del tratamiento: Interés legítimo de Allianz (mejorar nuestros productos, servicios y procesos internos), en los términos previstos en el artículo 6.1 f) del RGPD. 
    Categoría de datos: datos identificativos y de contacto, así como información transaccional en relación con los productos y servicios contratados. 

  13. Gestión del control de acceso al edificio y otras funciones relacionadas con la vigilancia y la seguridad.

    - Base legitimadora del tratamiento: Interés legítimo
     de Allianz en preservar la seguridad de los bienes, personas e instalaciones bajo su gestión, en los términos previstos en el artículo 22.1 de la LOPD-GDD.
    Categoría de datos: datos identificativos.

  14. Operaciones de restructuración societaria, compraventa de rama de actividad o transmisión de carteras de clientes asegurados.

    - Base legitimadora del tratamiento: Interés legítimo
     de Allianz en diseñar, evaluar y llevar a cabo este tipo de transacciones, en los términos previstos en los artículos 21 de la LOPD-GDD y 89 de la Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras. 
    Categoría de datos: datos identificativos y de contacto, datos relativos a características personales y/o circunstancias sociales y familiares, información comercial y transaccional, datos económicos, análisis de riesgos realizado.

  15. Realización de ejercicios de prevención y análisis de vulnerabilidades en materia de ciberseguridad de la información. En el marco de estos ejercicios, es posible que nosotros y nuestros proveedores debamos acceder a sus datos personales o a los sistemas que los albergan.
    Base legitimadora del tratamiento: Interés legítimo de Allianz en dar cumplimiento efectivo a sus obligaciones en materia de privacidad y de preservar la seguridad de su actividad de negocio, sus activos inmateriales y reputación.
    Categoría de datos: datos identificativos, datos identificativos y de contacto, datos relativos a características personales y/o circunstancias sociales y familiares, información comercial y transaccional, datos económicos, análisis de riesgos realizado

  16. Contratación, mantenimiento, desarrollo y control del plan de pensiones contratado, incluyendo la adscripción a un fondo de pensiones o la remisión de comunicaciones informativas relacionadas con el plan de pensiones contratado.
    Base legitimadora del tratamiento: Aplicación de medidas precontractuales o ejecución de la relación contractual entre las partes, en los términos previstos en el artículo 6.1.b) del RGPD. Tenga en cuenta que, de no facilitarse todos los datos solicitados, el plan de pensiones no podrá suscribirse.
    Categoría de datos: datos identificativos y de contacto, datos relativos a características personales y/o circunstancias sociales y familiares, información comercial y transaccional, datos económicos, análisis de riesgos realizado. 

  17. Realización del (i) test de exigencias y necesidades para la determinación de sus exigencias y necesidades antes de la contratación de un producto de seguro, así como del (ii) test de idoneidad para recabar sus conocimientos y experiencia en el ámbito de inversión propio de la clase de producto en el que esté interesado, cuándo éste sea un producto de inversión basado en seguros.

    Base legitimadora del tratamiento: cumplimiento de una obligación legal, establecida en los artículos 175 y 181, respectivamente, del Real Decreto 3/2020, de 4 de febrero, de medidas urgentes por el que se incorporan al ordenamiento jurídico español diversas directivas de la Unión Europea en el ámbito de la contratación pública en determinados sectores, en los términos previstos en el artículo 6.1 c) del RGPD. 
    Categoría de datos: datos identificativos y de contacto, datos relativos a características personales y/o circunstancias sociales o datos demográficos y datos económicos.
¿Por cuánto tiempo conservamos los datos?

Los datos personales de los interesados se conservarán por el plazo necesario para dar cumplimiento a los fines indicados anteriormente para el que fueron recabados. En particular:

¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
  1. A las administraciones públicas competentes, a Juzgados y Tribunales o a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Asimismo, podremos comunicar sus datos a reclamadores, investigadores, detectives, abogados, peritos, procuradores de los tribunales y notarios en el marco de la interposición, investigación o defensa frente a potenciales reclamaciones. 

    Base legitimadora del tratamiento: Cumplimiento de obligaciones legales derivadas de la normativa contable, fiscal, consumo, etc. en los términos previstos en el artículo 6.1.c) del RGPD, o en base al interés legítimo de ALLIANZ, en los términos previstos en el artículo 6.1.f) del RGPD, en defenderse frente a potenciales reclamaciones judiciales o extrajudiciales que puedan tener lugar o ejercitar acciones frente a terceros en defensa de sus intereses.
    Categoría de datos: datos de carácter identificativo, de contacto, relativos a sus características personales y circunstancias sociales y familiares, así como información comercial y transaccional. 

  2. A otras empresas que forman parte del perímetro del GRUPO ALLIANZ (consultables en www.allianz.es) para fines administrativos internos.  

    Base legitimadora del tratamiento: Interés legítimo de Allianz en los términos previstos en el artículo 6.1 f) del RGPD, en realizar una correcta gestión de sus recursos materiales y humanos.
    Categoría de datos: datos de carácter identificativo, de contacto, relativos a sus características personales así como información comercial y transaccional.

  3.  A otras empresas que forman parte del perímetro del GRUPO ALLIANZ con la finalidades publicitarias y de prospección comercial para informarle, por cualquier medio, sobre las oportunidades de contratación de seguros y servicios financieros relacionados con éstos y que puedan ser de su interés. 

    Base legitimadora del tratamiento:  consentimiento del interesado, en los términos previstos en el artículo 6.1 a) y 7 del RGPD. 
    Categoría de datos:  datos de carácter identificativo, de contacto, relativos a sus características personales así como información comercial y transaccional.

  4.  A terceras entidades del sector asegurador para la celebración de contratos de reaseguro o coaseguro.

    Base legitimadora del tratamiento: Interés legítimo de Allianz en celebrar contratos de seguro y reaseguro en virtud de la facultad establecida en el artículo 99.4 de la Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras en relación con el artículo 77 de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro, en los términos previstos en el artículo 6.1 f) del RGPD.
    Categoría de datos: datos de carácter identificativo, de contacto, relativos a sus características personales, así como información comercial y transaccional y de perfil de riesgo.
  5. A entidades u organizaciones que gestionan ficheros comunes para la liquidación de siniestros, la colaboración estadístico actuarial y la elaboración de estudios de técnica aseguradora, así como de prevención del fraude. En particular para la prevención del fraude, se comunicarán los siguientes datos a los siguientes ficheros responsabilidad de Unión Española de entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA) y gestionados por la entidad Tecnologías de la Información y Redes para las Entidades Aseguradoras, S.A. (TIREA) en su condición de encargado del tratamiento:

    - Los datos de siniestralidad relacionados con su seguro o los datos de sus siniestros al Fichero de prevención del fraude en seguros de ramos diversos de UNESPA. La finalidad del fichero es la prevención y detección del fraude, bien previniendo a Allianz una vez emitida la póliza, bien detectando el fraude ya cometido en los siniestros declarados Para el ejercicio de derechos de protección de datos puede dirigirse a TIREA, Ctra. Las Rozas a El Escorial Km 0,3 Las Rozas 28231 Madrid. Podrá encontrar el resto de información de protección de datos en las webs de UNESPA (www.unespa.es) y TIREA (www.tirea.es).

    - En los supuestos de contratación de un seguro de automóvil o moto, los datos históricos del número de siniestros relacionados con su seguro al Fichero de Pérdida Total, Robo e Incendios. Su finalidad es facilitar la identificación automatizada de posibles situaciones de anomalía y de riesgo de fraude, cooperar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado al facilitar la investigación de posibles delitos de robo y estafa, entre otros, relacionados con los vehículos de motor asegurados; y cooperar con CENTRO ZARAGOZA, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la Dirección General de Tráfico y la entidad aseguradora afectada en la identificación y localización de los vehículos robados e indemnizados. Para el ejercicio de derechos de protección de datos puede dirigirse a TIREA, Ctra. Las Rozas a El Escorial Km 0,3 Las Rozas 28231 Madrid. Podrá encontrar el resto de información de protección de datos en las webs de UNESPA (www.unespa.es) y TIREA (www.tirea.es). 

    - En el supuesto de contratación de un seguro de automóvil o moto, los datos históricos de número de siniestros al Fichero Histórico de Seguros de Automóviles para la tarificación y selección de riesgos. Su finalidad es facilitar al momento de la suscripción del contrato información rigurosa y contrastada de los datos de siniestralidad mediante la puesta en común de la información obtenida a través de pólizas y siniestros, de los cinco últimos años, en los términos expresados en la Ley de Responsabilidad Civil y Seguro. Para el ejercicio de derechos de protección de datos puede dirigirse a TIREA, Ctra. Las Rozas a El Escorial Km 0,3 Las Rozas 28231 Madrid. Podrá encontrar el resto de información de protección de datos en las webs de UNESPA (www.unespa.es) y TIREA (www.tirea.es).

    Base legitimadora del tratamiento: interés legítimo de Allianz y terceras entidades pertenecientes al sector asegurador en dotarse de herramientas que permitan la tarificación gestión de riesgos y la elaboración de estudios de técnica aseguradora, incluido el establecimiento de ficheros comunes cuya finalidad sea prevenir el fraude en el seguro, de acuerdo con lo dispuesto en los artículo 99.7 y 100 de la Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras.
    Categorías de datos: datos de carácter identificativo e información comercial y transaccional en relación con sus siniestros. 


    De haber contratado un seguro de automóvil o moto, podremos comunicar sus datos de su vehículo al Fichero informativo de vehículos asegurados (FIVA) gestionado por el Consorcio de Compensación de Seguros con la finalidad de suministrar la información necesaria para que los perjudicados en un accidente de circulación en el que se encuentre involucrado puedan conocer, a la mayor brevedad posible, que es Allianz la entidad cubre la responsabilidad civil de su vehículo y, facilitar así el control de la obligación de suscribir y mantener en vigor un contrato de seguro que cubra la suscripción obligatoria. Para el ejercicio de los derechos de protección de datos puede dirigirse al Consorcio de Compensación de Seguros a través de la dirección de correo postal Pº de la Castellana, 32. 28046 Madrid o a través de la dirección de correo electrónica dpo@consorseguros.es. Podrá encontrar el resto de información de protección de datos en la web del Consorcio de Compensación de Seguros (www.consorseguros.es). 

    Base legitimadora del tratamiento: cumplimiento de las obligaciones legales establecidas en el capítulo IV del Real Decreto 1507/2008, de 12 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento del seguro obligatorio de responsabilidad civil en la circulación de vehículos a motor, en los términos previstos en el artículo 6.1 c) del RGPD.
    Categorías de datos: datos identificativos relativos a su vehículo

  6. A terceras empresas con las que se llegue a acuerdos de colaboración para la prestación de servicios estipulados en póliza y que tratarán los datos como responsables del tratamiento, tales como:
    1. Talleres.
    2. Centros médicos y hospitalarios.
    3. Centros odontológicos.
    4. Centros de rehabilitación.
    5. Gestores de accidentes colectivos.
    6. Gestoras de rehabilitación.
    7. Médicos valoradores.
    8. Empresas de salvamento.
    9. Comisarios de averías.
    10. Reconstructores.
    11. Empresas de transporte sanitario.
    12. DKV Servicios, S.A. en el caso de tener contratada una póliza de Salud con quien tenemos externalizado el cuadro médico de la misma, así como los servicios de gestión de dichas pólizas. 

    Base legitimadora del tratamiento: ejecución de la relación contractual entre las partes, en los términos previstos en el artículo 6.1.b) del RGPD.
    Tipología de datos: datos de carácter identificativo, de contacto, relativos a sus características personales y circunstancias sociales y familiares, así como información comercial y transaccional y datos sobre el riesgo asegurado.

  7. De haber contratado un seguro de vida con cobertura de fallecimiento o un seguro de accidente en la que se cubra la contingencia de la muerte del asegurado, ya se trate de pólizas individuales o colectivas, al Registro de Contratos de Seguros de cobertura de fallecimiento responsabilidad de la Dirección General de Registros y del Notariado, dependiente del Ministerio de Justicia, con la finalidad de suministrar la información necesaria para que pueda conocerse por los posibles interesados si una persona fallecida tenía contratado un seguro en caso de fallecimiento con nosotros a fin de permitir a los posibles beneficiarios dirigirse a nosotros para constatar si figuran como beneficiarios y, en su caso, reclamar la prestación derivada del contrato.

    Base legitimadora del tratamiento: cumplimiento de las obligaciones legales establecidas en la Ley 20/2005, de 14 de noviembre, sobre la creación del Registro de Contratos de Seguros de cobertura de fallecimiento y su real decreto de desarrollo, en los términos previstos en el artículo 6.1 c) del RGPD. 
    Categoría de datos: datos identificativos del asegurado.

  8.  De haber contratado un plan de pensiones con nosotros, a la entidad gestora (cuando ésta no sea Allianz) y depositaria del fondo de pensiones al que se adscriba su plan de pensiones. 

    Base legitimadora del tratamiento: ejecución de la relación contractual entre las partes, en los términos previstos en el artículo 6.1.b) del RGPD y cumplimiento de las obligaciones legales establecidas en el Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Regulación de los Planes y Fondos de pensiones y su reglamento de desarrollo, en los términos previstos en el artículo 6.1 c) del RGPD.
    Categoría de datos: datos identificativos y de contacto del partícipe y/o beneficiario, así como datos financieros y económicos. 
  9. De haber otorgado su consentimiento, a proveedores a los que Allianz pueda recurrir para la prestación de servicios en materia de publicidad digital, que en calidad de Responsable del Tratamiento le impacten con propósito comercial por vía electrónica.

Base legitimadora del tratamiento: consentimiento, en los términos previstos en el artículo 6.1 a) y 7 del RGPD.

Categoría de datos: datos identificativos y de contacto del interesado cuyo consentimiento hubiere sido obtenido, así como características personales y circunstancias sociales y familiares, información comercial, transaccional y datos sobre el riesgo del interesado.

Haremos nuestros mejores esfuerzos para que estos proveedores o partícipes en la cadena de distribución de los seguros, cuando estén ubicados fuera del Espacio Económico Europeo, se localicen en territorios que cuenten con la correspondiente decisión de adecuación por parte de la Comisión Europea. De no contar con dicha decisión de adecuación, ofreceremos las garantías adecuadas a través de, entre otras, la utilización de las cláusulas tipo de protección de datos adoptadas por la Comisión Europea en cada momento que garanticen que Usted cuente con derechos exigibles y acciones legales efectivas.

Cuando tales entidades formen parte del GRUPO ALLIANZ, serán de aplicación las Normas Corporativas Vinculantes aprobadas por la Autoridad de Protección de Datos de Baviera (BayLDA), disponibles y consultables en la página web: https://www.allianz.com/de/ o haciendo clic en el siguiente documento: Estándar de Privacidad de Allianz. En particular y en el marco de los servicios de materia de IT que Allianz Technology S.L. presta a Allianz, se pueden producir transferencias internacionales a entidades de la división tecnológica del GRUPO ALLIANZ ubicadas en la India.

Para más información sobre las garantías adecuadas adoptadas para la realización de transferencias internacionales, puede ponerse en contacto con nuestro DPO en la dirección habilitada al efecto en el encabezamiento de la presente Política de Privacidad.

¿Cuál es la procedencia de sus datos?

Normalmente, Allianz obtiene los datos que posteriormente trata en el marco de su actividad de los propios interesados y o de los distribuidores de seguros que intermedian en la contratación. No obstante, es posible que, en algunos casos se obtengan de las siguientes fuentes:
1. De su intermediario de seguros (en caso de disponer de él).
2. Del tomador de la póliza, de ser usted beneficiario de la misma o perjudicado de un siniestro.
3. De los responsables de los ficheros de prevención del fraude indicados en la sección 4 del apartado
¿Con que finalidad y en base a qué legitimación podemos tratar sus datos? de la presente Política de Privacidad, así como de los ficheros de información crediticia indicados en la sección 5 del mismo apartado.
4. De fuentes públicas o privadas, como boletines oficiales, tablones edictales, ficheros de información empresarial, ficheros de información sobre vehículos de motor, registros públicos o medios de comunicación a los efectos de cumplir con nuestras obligaciones en materia de blanqueo de capitales, prevención del fraude y/o cálculo de la prima de su seguro.
5. De su compañía aseguradora, de estar involucrado en un siniestro con un asegurado nuestro.
6. De terceras empresas proveedoras de la prestación de servicios definidos en la póliza en el caso de declarar un siniestro.

¿Cuáles son sus derechos en materia de privacidad?
  1. Derecho de acceso: Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si la Compañía está tratando datos personales que le conciernen, o no, y en su caso, obtener acceso a dichos datos y a determinada información adicional.

  2. Derecho de rectificación: podrá solicitar que sus datos sean modificados en el caso en que sean inexactos, estén desactualizados o incompletos.

  3. Derecho de limitación: En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente se conservarán por parte de la Compañía para el ejercicio o la defensa de reclamaciones. Estos casos son:
    - Cuando se impugne la exactitud de los datos, mientras el responsable verifica dicha exactitud.
    - Cuando se haya ejercitado el derecho de oposición al tratamiento de datos, mientras se verifica si los motivos legítimos del responsable prevalecen sobre los del interesado.
    - Cuando el tratamiento de datos sea ilícito y el interesado se oponga a la supresión de sus datos.
    - Cuando el responsable ya no necesite sus datos personales para los fines del tratamiento, pero el interesado los necesite para la formulación, ejercicio, o defensa de reclamaciones.

  4. Derecho de oposición: tiene la posibilidad de oponerse en cualquier momento al tratamiento cuando sea objeto del interés legítimo de la empresa. En este caso el responsable dejará de tratar sus datos personales, salvo que existan motivos que legitimen ese tratamiento prevaleciendo sobre los intereses, derechos y libertades de los clientes.

  5. Derecho de oposición a recibir comunicaciones comerciales: derecho a oponerse en cualquier momento a recibir comunicaciones comerciales sobre nuestros productos y servicios a través del medio habilitado a tal efecto rellenando la solicitud a través del formulario electrónico allianz.es/ejercicio-derechos o a través de los medios habilitados incluidos en toda comunicación comercial que reciba. Le informamos de la existencia de sistemas de exclusión publicitaria al que puede inscribirse de no desear recibir comunicaciones comerciales con carácter general. Puede obtener más información acerca de los sistemas de exclusión publicitaria existentes en la actualidad a través del siguiente enlace: https://www.aepd.es/areas/publicidad/index.html


  6. Derecho de portabilidad: los interesados podrán solicitar el derecho a la portabilidad de los datos que hubieran facilitado a la Compañía. Podrá obtener una copia de los datos personales con el objetivo de transferirlos a otro responsable del tratamiento. Solo es posible ejercer este derecho cuando el tratamiento esté basado en la ejecución de un contrato o en su consentimiento y el tratamiento se realice por medios automatizados. 

  7. Derecho de Supresión: podrá ejercitar este derecho que conllevará la supresión de los datos personales por parte del responsable del tratamiento siempre que concurra alguna de las circunstancias recogidas en el artículo 17 del RGPD, sin perjuicio de su puesta a disposición de las administraciones públicas, jueces y tribunales y/o su tratamiento para la atención de posibles responsabilidades que hayan surgido del tratamiento durante su plazo de prescripción.

Para ejercitar los citados derechos, el interesado deberá dirigir su solicitud debidamente cumplimentada a través del formulario electrónico allianz.es/ejercicio-derechos o a la atención del DPO en C/Tarragona, 109, de Barcelona (08014).

El interesado podrá, en cualquier momento, retirar el consentimiento a las finalidades específicas para las que se ha obtenido su consentimiento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.

En cualquier caso, el interesado podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos ( https://www.aepd.es/), C/ Jorge Juan, 6 (28001) Madrid, teléfono 900 293 183.

Última actualización 13 de agosto de 2025

Cada vez que acceda a las páginas Web de Allianz debe asegurarse que ha revisado el contenido de esta página. Última actualización 13 de agosto de 2025.

Cookies utilizadas
Qué son las cookies

Una “Cookie” es un pequeño archivo de texto que un sitio web almacena en el navegador del usuario. Las cookies facilitan el uso y la navegación por una página web y son esenciales para el funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos.

Las cookies se utilizan, por ejemplo, para gestionar la sesión del usuario (reduciendo el número de veces que tiene que incluir su contraseña), mejorar los servicios ofrecidos, o para adecuar los contenidos de una página web a sus preferencias.
Las cookies pueden ser de “sesión”, por lo que se borrarán una vez el usuario abandone la página web que las generó o “persistentes”, que permanecen en su ordenador hasta una fecha determinada.

Asimismo, las Cookies pueden ser "propias", gestionadas por el dominio al que el usuario accede y del que solicita un determinado servicio (en este caso los dominios titularidad de Lowi) o "cookies de terceros", enviadas al equipo de usuario desde un dominio diferente al que se accede. A continuación, se detallan las cookies que utilizamos.

Cookies de uso interno

Esta Web utiliza cookies de uso interno para el funcionamiento de la Web. En concreto esta Web utiliza cookies para: permitir la autenticación del usuario; el mantenimiento de la sesión cuando navega por la página; la contratación de un producto o servicio; establecer las preferencias del idioma seleccionadas por el usuario o gestionar el acceso del usuario al centro de soporte. La desactivación de estas cookies, mediante el bloqueo de cookies en las opciones del navegador, puede impedir el funcionamiento correcto de algunas de las funcionalidades de la Web.

Cookies analíticas

Esta web utiliza cookies analíticas para recabar estadísticas sobre la actividad del usuario al visitar la página y la actividad general de la misma. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima y permite optimizar la navegación por nuestra página web y garantizar el mejor servicio al usuario. Utilizamos cookies propias y de terceros (Yahoo Analytics y Site Catalyst) para el análisis de nuestra página. Si no se permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo se ha visitado nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies para la gestión de espacios publicitarios de terceros

Son cookies almacenadas por terceras partes que gestionan los espacios publicitarios que los usuarios visualizan al acceder a la web. Estas cookies permiten medir la efectividad de nuestras campañas online, proporcionar al usuario información de su interés y ofrecerle contenidos publicitarios de su preferencia.

De conformidad con sus propias políticas, algunos gestores de publicidad online pueden utilizar las cookies anónimas para mostrar anuncios de su interés cuando visite otras páginas web. No obstante, los usuarios pueden gestionar la aceptación o no de dichas cookies mediante la configuración de su navegador. Para saber más sobre publicidad basada en el comportamiento puede visitar http://www.youronlinechoices.com/es/. A través de esta página puede modificar y gestionar sus preferencias en relación con la publicidad comportamental.

Relación y descripción técnica de Cookies
Cookies de uso interno (Necesarias)
Nombre Titular Duración Finalidad
cookieConsent https://contratarseguroallianz.es 1 año Almacena la configuración de cookies seleccionada por el usuario.
Cookies Analíticas
Nombre Titular Duración Finalidad
_ga Google Analytics Hasta 2 años Distingue usuarios únicos para generar estadísticas anónimas.
_ga_* Google Analytics Hasta 2 años Almacena información adicional sobre sesiones y campañas.
_gcl_au Google Ads 3 meses Almacena información para el seguimiento de conversiones.
_uetsid Microsoft Bing Ads Sesión Identificador de sesión para medir interacciones en Bing Ads.
_uetvid Microsoft Bing Ads 1 año Identificación de usuarios únicos en campañas de Bing Ads.
_clsk Microsoft Clarity 1 día Almacena identificadores de sesión para grabaciones de Clarity.
Cookies de Publicidad
Nombre Titular Duración Finalidad
IDE Google / DoubleClick 1 año Publicidad personalizada en sitios de terceros.
MUID Microsoft Bing 1 año Identificador único usado para mejorar segmentación de anuncios en Microsoft.
_fbp Facebook / Meta 3 meses Identifica navegadores para mostrar anuncios personalizados en Facebook y otras plataformas de Meta.
fr Facebook / Meta 3 meses Entregar, medir y mejorar la relevancia de los anuncios en Facebook.